Acufenos y mareos

Vida y Salud

Salud y nutrición para una vida sana

En el artículo a continuación, puedes leer información sobre Acufenos y mareos. El objetivo de este artículo es mostrar información salud y nutrición con caracter estrictamente divulgativo que no pretende sustituir la opinión de un médico o un profesional de la nutrición. Si tienes algún problema de salud o dudas que tengan relación con este artículo, Acufenos y mareos, te sugerimos que consultes a tu médico o a un nutricionista.

Acufenos y mareos

Entre los síntomas que pueden producir los acufenos o tinnitus se encuentran los mareos. A continuación veremos por qué se producen los acufenos y una lista de sus causas, síntomas y posibles tratamientos, entre los que se incluyen remedios naturales para los mareos producidos por los acufenos.

Qué son los acufenos

Los acufenos, también conocidos como tinnitus, es un estado de salud que produce un conjunto de síntomas que son consecuencia de algún trastorno o problema subyacente que puede ser desconocido para la persona que lo padece. Los acufenos pueden tener múltiples causas.

Síntomas de los acufenos

Básicamente, los síntomas de los acufenos consisten en que quien los padece, cree oír ruidos que no existen. Los ruidos pueden variar de una persona a otra en función de cuál sea la causa subyacente que produce los acufenos. Quienes padecen esta enfermedad, a menudo describen los ruidos como chasquidos, silbidos, zumbidos, pitidos, etc.

Los mareos son uno de los síntomas comunes de los acufenos. Además de los mareos, existen también otros síntomas que están asociados a los acufenos como pueden ser las náuseas, dolores de cuello, hombros o espalda, un aumento de la presión arterial, migrañas, ansiedad, depresión, irritabilidad y muchos más. Es importante tener en cuenta que estos síntomas en realidad son consecuencia de la causa subyacente que provoca los acufenos.

Causas de acufenos y mareos

En la actualidad, la causa más común de los acufenos es el daño provocado por la exposición a ruidos fuertes. Esto puede ocurrir en tu trabajo, si trabajas con maquinaria que provoque ruidos elevados, en el coche, en casa, pubs, discotecas, etc. En general en cualquier sitio donde exista una exposición prolongada a un nivel de ruido elevado.

Otra causa conocida que puede provocar acufenos y mareos son los impactos cerca de los oídos, lesiones y golpes en la cabeza y el cuello, latigazos cervicales, infecciones de oído, la enfermedad de Meniere, la ansiedad y el estrés, la hipertensión, alergias y sinusitis. También pueden producir acufenos y mareos algunos medicamentos con receta así como el consumo de aspirinas durante periodos prolongados de tiempo. Los traumas familiares, como la muerte de un pariente cercano, también pueden llegar a producir acufenos y mareos en algunos casos.

El motivo por el cual algunas personas con acufenos también padecen mareos es debido a que en su oído interno ha sufrido alguna de las causas que producen los acufenos y que afectan a esta parte del aparato auditivo. En el sistema auditivo también se encuentran los mecanismos responsables del equilibrio y que están conectados directamente al cerebro. Este es el motivo por el cual, los acufenos pueden afectar al equilibrio, produciendo así los mareos.

Tratamiento de acufenos y mareos

Existen tratamientos basados en medicamentos como los antihistamínicos y los medicamentos cardiovasculares, pero que pueden tener efectos secundarios negativos y realmente sólo tratan los síntomas de los acufenos, no la causa que provoca los mareos. También existen remedios no farmacológicas, como audífonos, filtros de ruido, la hipnosis, el tratamiento con láser, el yoga, la acupuntura, etc.