En el artículo a continuación, puedes leer información sobre Controlar la tensión arterial. El objetivo de este artículo es mostrar información salud y nutrición con caracter estrictamente divulgativo que no pretende sustituir la opinión de un médico o un profesional de la nutrición. Si tienes algún problema de salud o dudas que tengan relación con este artículo, Controlar la tensión arterial, te sugerimos que consultes a tu médico o a un nutricionista.

Tener la presión arterial alta o hipertensión, es un problema que afecta a un gran número de personas.
Aunque la hipertensión no es una enfermedad en sí misma, tener la presión alta puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.
Aquí te mostramos algunos consejos para tener un tensión arterial bajo control.
- Asegúrate de que tu presión arterial está por debajo de 14 (sistólica) y 9 (diastólica). Si tu presión sistólica es mayor que 14, consulta con tu médico cuál es la mejor manera de bajarla.
- Si tu médico te prescribe un medicamento para controlar la hipertensión, debes tomarlo según sus indicaciones. Si tienes alguna duda sobre esto, lo mejor es que lo consultes con tu médico.
- Intenta mantener un peso saludable. Si tienes sobrepeso u obesidad, este exceso de peso conlleva un aumento de riesgo de sufrir una presión arterial alta. Una forma de saber si necesitas bajar de peso es mediante el índice de masa corporal o IMC. Si tu IMC está por encima del rango considerado como saludable, es decir, 25 o más, o si tu cintura mide más de 89 centímetros en caso de ser mujer o más de 101 centímetros en caso de ser hombre, es probable que tengas un exceso de grasa abdominal y sería recomendable que redujeras el peso, especialmente si tienes otros factores de riesgo. Habla con tu médico para saber si existen riesgo de hipertensión y si necesitas bajar de peso.
- Aumenta tu actividad física. Practica por lo menos 30 minutos de actividad física moderada, como por ejemplo caminar, a diario si es posible o al menos, la mayoría de los días. Puedes distribuir estos 30 minutos de ejercicio en 3 bloques de 10 minutos cada uno.
- Consume alimentos bajos en sal y sodio. La mayoría de la gente consume más sal de la que debería. La cantidad recomendable de sal al día es menor que la que cabe en una cucharilla. En caso de padecer hipertensión, el médico puede recomendarte reducirla aun más.
- Comprueba los nutrientes de los alimentos. Prácticamente todos los alimentos envasados contienen sodio. Cuando consumes alimentos envasados, debes ser consciente de la cantidad de socio que lleva cada ración.
- Apunta las cantidades de sodio que consumes en un diario. Puede sorprenderte la cantidad de sodio que consumes al día y mantener un diario con esta información puede ayudarte a tomar mejores decisiones sobre qué alimentos debes o no consumir.
- En lugar de usar sal, usa especias para dar sabor a tus comidas. Especias como el ajo en polvo o la pimienta, realzan el sabor de tus comidas sin incrementar tu tensión arterial.
- Come más frutas, verduras, cereales y lácteos bajos en grasa.
- Si tomas algo de alcohol, modera su consumo.